Inventario de lugares propicios a la felicidad: Teología en Pillarno
Comí el sábado pasado en Pillarno, en casa Pepón, con mi amigo José Manuel Feito, párroco de Miranda desde hace medio siglo, y como siempre en estos casos hablamos de todo lo humano y lo divino. Me...
View ArticleInventario de lugares propicios a la felicidad: Un jardín en Caces
“Nos pierde la vanidad”, me dijo mi amigo Xuan. Estábamos en su casa de Caces y en el sopor de una agradable sobremesa, tan propicio a las confidencias. “Me creo muy listo”, dije yo, “pero en estos...
View ArticleInventario de lugares propicios a la felicidad: Parte de una historia
Se había ido haciendo de noche sin que nos diéramos cuenta. Comenzaba a refrescar, pero se estaba bien allí, en medio de la huerta, la silueta de las montañas al fondo, las estrellas apareciendo poco a...
View ArticleInventario de lugares propicios a la felicidad: De emociones y caballos
En la habitación del hotel me encontré con un libro. Lo abrí al azar: “Aunque Jacques era un enamorado del amor, nunca antes había conocido emociones ni caballos que no pudiera controlar”....
View ArticleHaikus de Aldeanueva
No es posible volver a la infancia, ese extraño país "donde todo sucede de manera distinta", pero ella acostumbra a volver a nosotros cuando menos lo esperamos: al regresar al pueblo y acariciar los...
View ArticleLadrón de guante blanco
No puedo negar que, como a toda persona rutinaria, sedentaria, incapaz de cruzar un semáforo en rojo o de incumplir la más mínima obligación administrativa, me fascinan los delincuentes. Especialmente...
View ArticleJardines del palacio de verano
Con su lago en forma de melocotón, simbolo de la longevidad, y su barco de mármol y su Puente de los Diecisiete Arcos y su Gran Corredor hacia ninguna parte, los jardines del Palacio de Verano, en...
View ArticleEn la antigua estación
De un instante a otro el paraíso puede transformarse en infierno. Los tramoyistas del Gran Teatro del Mundo trabajan rápido. Paseaba yo, absorto en mis melancolías, por los alrededores del...
View ArticleEn Saint-Jean-Pied-de-Port
De pronto, como si nos hubieran echado un bebedizo en la taza del café, miramos a la persona que tenemos delante y la vemos distinta. Todo lo que en ella hasta entonces nos hacía gracia deja de...
View ArticleFelipe Prieto en Louhossoa
Hay ciertas cosas que uno no sabe qué sería peor, si que ocurrieran en la realidad o solo dentro de la propia cabeza. Todo comenzó de manera no demasiado preocupante, aunque ya un tanto inquietante....
View ArticleEn la casona de Itzea
Antes me fastidiaban los días de lluvia, ahora cada vez me gustan más. Por la mañana he salido a comprar algunas cosas imprescindibles; por la tarde, me he sentado junto al ventanal del salón, con un...
View ArticleTurín, el diablo y las sirenas
“Hoy en día ya nadie cree en las sirenas”, leo en un libro de Massimo Polidoro dedicado a desmontar los falsos misterios que tanto juego dan en algunos programas de televisión y en las páginas...
View ArticleEl secreto de Montreux
“¿Nunca has hecho ninguna locura, Martín?, “A sabiendas, nunca. Ten en cuenta que ni siquiera me he casado”, “Pues esa fue una de las pocas cosas sensatas que yo he hecho en mi vida”....
View ArticleDesnudos en el Paraíso
No, no es cierto que yo alguna vez fuera abducido por extraterrestres, como he contado en más de una ocasión y con tan minuciosos detalles, incluso hay libros que se refieren a mi historia y alguno...
View ArticleLa noche de Pompeya
Tardé mucho tiempo en volver a Pompeya después de aquella primera vez a comienzos de los ochenta. Prometí no hablar de lo que ocurrió entonces, y hasta la fecha he cumplido mi promesa. Pero ahora,...
View ArticleNadie lo diría: Volver
Lunes, 1 de septiembreUN HELADO EN LA PLAZANunca encuentro placer en la primera vez. Alerta, en tensión, atento a no equivocarme, no me queda tiempo para el disfrute. Detesto, por eso, probar cosas...
View ArticleNadie lo diría: Un español que razona
Domingo, 7 de septiembreUNA MONEDA DE ORODurante muchos años soñé con un tesoro. Lo podía ver siempre que pasaba bajo lo soportales de la Ferrería, al otro lado de los escaparates de la librería...
View ArticleNadie lo diría: Quién fuera inglés
Domingo, 14 de septiembreVERDAD VERDADERALa verdad en el arte no siempre resulta verdadera. Hacen falta algunas especias para que la carne cruda de la verdad resulte digerible en la literatura o en el...
View ArticleNadie lo diría: Cosas de las que no habla un caballero
Domingo, 21 de septiembreELOGIO DEL PERIÓDICO“¿Cuándo comienza de nuevo su diario?”, me pregunta cada día algún desconocido que se acerca a mi mesa en la cafetería o me para en la calle. “Ya ha...
View ArticleNadie los diría: De libros y Sevilla
Domingo, 28 de septiembreTECNOLOGÍAS Y TONTERÍAS¡Qué fácil darse cuenta cuando los demás hacen el ridículo, qué difícil cuando se trata de uno mismo! Leo una entrevista con mi antiguo amigo Juan Manuel...
View Article