No es posible volver a la infancia, ese extraño país "donde todo sucede de manera distinta", pero ella acostumbra a volver a nosotros cuando menos lo esperamos: al regresar al pueblo y acariciar los árboles secos, que una vez fueron frondosos, junto a la escuela; al encontrarse, en un mercadillo, con un deteriorado ejemplar de la cartilla en que aprendimos las primeras letras o de la Enciclopedia Álvarez; ante una vieja fotografía; en cualquier descampado donde se acaba de improvisar un campo de fútbol; ante un tiovivo que gira y gira en la noche de fiesta, mientras arde la noche azul, como en el poema de Antonio Machado, "toda sembrada de estrellas".
De los lugares propicios a la felicidad, los escenarios de la infancia son los más proclives a la melancolía.
ADÁN
Qué triste suerte
la de Adán, que fue hombre
y no fue niño.
ARENA
Mi vida es esto.
Un puñado de arena.
Y sopla el tiempo.
BESO
Toda la noche
sin dormir, en la cama.
Aguardo un beso.
CANICA
Con cuánta fuerza
Dios lanzó la canica
del universo.
CASA
Llamo a mi casa
y al abrirme la puerta
no me conozco.
COMETA
Siempre la infancia,
cometa que alza el viento,
ancla en la tierra.
CONSUELO
Casa Consuelo.
Olores y sabores
ultramarinos.
DEPRISA
“Más, más deprisa”,
grita Dios al tiovivo
del universo.
DESVÁN
En el desván
florecen las semillas
que no he plantado.
DUDA
Hay quien lo duda.
¿Fui niño alguna vez?
Lo sigo siendo.
ESCONDITE
Niño que fui,
¿dónde te has escondido,
que no te encuentro?
FIESTA
Fiesta en la plaza.
La alegría es la misma,
otros los niños.
HORMIGAS
Bota gigante
que aplasta ejércitos,
bota de niño.
HUMO
Humo en el aire,
mi vida en estas calles
se desvanece.
JUEGO
Ahí está siempre,
donde juegan los niños,
el paraíso.
LETRAS
A, eme, o, erre…
Deletreo en las nubes
catón de infancia.
NIÑO
Llévame a casa,
niño que una vez fui.
Ando perdido.
NOMBRE
Tan orgulloso.
Hoy ha escrito su nombre
por vez primera.
OJOS
Aquellos ojos
que miraban las nubes
en este instante.
OLMO
Junto a la escuela
aún sigue el olmo aquel
tan machadiano.
ONZA
Manjar de dioses,
el pan y aquella onza
de chocolate.
PIEDRAS
Junto palabras
como cuando era niño
piedras del río.
PLAZA
Plaza del pueblo.
Sigo jugando solo
en un rincón.
PUERTA
Abres la puerta,
tantos años después,
y me sonríes.
RISAS
¿Son las de entonces
estas risas de ahora?
Son las de siempre.
ROSA
Qué bien que hueles,
rosa nunca cortada,
en la memoria.
TIOVIVO
Vueltas y vueltas
los días con sus noches,
otro tiovivo.