El arte de quedarse solo: Meterse en un jardín
Sábado, 5 de marzoSEA USTED PREMIO NOBEL PARA ESTORecuerda Vargas Llosa su última conversación con la más famosa agente literaria de todos los tiempos: “Carmen, te advierto que lo que no voy a permitir...
View ArticleEl arte de quedarse solo: Secretos, embelecos, disparates
Viernes, 11 de marzoUNA NOVELA EN CLAVE––¿Y no tienes miedo de que algún día se desvelen tus secretos más inconfesables, como los de Aleixandre y Bousoño en la biografía que acaba de publicar Emilio...
View ArticleEl arte de quedarse solo: Pascua florida
Sábado, 19 de marzoUNA VIEJA HISTORIANo nos habíamos visto desde hacía no sé cuántos años y nunca habíamos sido demasiado amigos. Yo ni recordaba su nombre, pero él en cuanto me divisó a lo lejos se...
View ArticleEl arte de quedarse solo: La vida es almoneda
Sábado, 26 de marzoPOR ESPAÑA Y CONTRA EL REYLeo: “Como no tenía la seguridad completa de que continuaría siendo rey hasta su muerte, apela a los negocios para juntar una fortuna rápidamente. Por esto...
View ArticleEl arte de quedarse solo: Amigos que dejan de serlo
Sábado, 2 de abrilEL SOL Y TODAS LAS ESTRELLAS“En el fondo, no cree que la tierra gire alrededor del sol, sino alrededor de sí mismo”, afirma Jardiel Poncela al presentar a uno de sus personajes....
View ArticleEl arte de quedarse solo: No Podemos No
Sábado, 9 de abrilRAJOY FOR EVER“¿Qué crees que va a pasar en las nuevas elecciones, Martín?”. “Como profeta, valgo poco; siempre pensé que no llegaríamos a ellas. Imagino que cada uno se reafirmará en...
View ArticleEl arte de quedarse solo: República y Quijotes
Domingo, 17 de abrilQUIZÁ EN BERTÍN OSBORNE––¿Así que los domingos tomas ahora aquí el café de la mañana, en Dos de azúcar? No dos, sino media docena de cucharadas de azúcar es lo que echas tú a tu...
View ArticleEl arte de quedarse solo: Dos casas y una leonera
Jueves, 21 de abrilDESNUDO DE TODA POSESIÓNBuscando con mi amigo el poeta Manuel Neila la sede de la Institución Libre de Enseñanza, me sorprende una placa en el portal de un sobrio edificio...
View ArticleEl arte de quedarse solo: Perdona si no te escucho
Sábado, 30 de abrilCOMIDA EN AVILÉS“Es tu opinión, es tu opinión”, me dicen cuando trato de afirmar algo con mi vehemencia de costumbre, tan española. “No, no es mi opinión”, respondo. “Cuando afirmo...
View ArticleEl arte de quedarse solo: De este mundo y del otro
Sábado, 7 de mayoCRISTALES ROTOS“Hace tiempo que no cuentas historias de fantasmas”, me dice un amigo. “¿Has dejado de creer en ellos? ¿Han dejado de visitarte?”. Sonrío porque quien me lo dice lleva...
View ArticleEl arte de quedarse solo: De la vida que pasa
Sábado, 14 de mayoVERANO DEL 82“Università Italiana per Stranieri” se lee en el sobre bajo mi nombre, y luego 06100 Perugia. No recordaba para nada haber recibido esta carta, que reaparece ahora para...
View ArticleEl arte de quedarse solo: Felicidad y Apocalipsis
Viernes, 20 de mayoLA QUE SE AVECINA“¿Sigues desanimado?”, me pregunta Javier Almuzara en la tertulia. “¿No vas esta vez a hacer campaña electoral? ¿No vas a decir que quienes quieren que siga...
View ArticleEl arte de quedarse solo: Sheldon o Propercio y Víctor Botas
Sábado, 28 de mayoYO, MÍ, ME…“Yo, mí, me, conmigo… Deberías repasar la gramática de la lengua española para descubrir que existen otros pronombres personales”, leo en el mensaje que una amiga...
View ArticleEl arte de quedarse solo: Desde el centro del mundo
Sábado, 4 de junioMORIR DE AMORUna breve entrevista en una programa de radio. Me llaman por teléfono. Respondo mientras camino por la calle. Me entretengo luego, mientras tomo un café, apuntando las...
View ArticleEl arte de quedarse solo: Pequeñas maldades y medias verdades
Sábado, 11 de junioAUTOAYUDA Y TERRORMe envían las pruebas de un libro que se pone a la venta la próxima semana, Razones para seguir viviendo, de Matt Haig, una de esas obras que ya han sido...
View ArticleEl arte de quedarse solo: Cumpleaños lejos de casa
Viernes, 17 de junioMADRUGAR Y CUMPLIR AÑOSAl contrario que a la mayoría de la gente, a mí madrugar y cumplir años son cosas que me ponen de buen humor. Y los viajes cortos en avión que me dejan en...
View ArticleCiudades de autor: Burdeos de Mauriac y Moratín
¿Hay algún viaje que no sea una huida? Me vine a Burdeos para seguir el rastro de un escritor que amo desde la adolescencia, François Mauriac, y para escapar de una realidad española que se me ha...
View ArticleCiudades de autor: Lisboa de Ramón y Colombine
Ramón Gómez de la Serna vio en Lisboa algo que nadie había visto antes y que quizá nunca volvería nadie volvería a ver después. Encontró en ella un “Río de Janeiro templado y matizado”, “un Londres sin...
View ArticleCiudades de autor: Turín de Nietzsche y de Pavese
No nos matamos por amor, nos matamos porque todo amor, cualquier amor, nos revela nuestra miseria, nuestra infelicidad, nuestra nada. Estas palabras de Pavese tenía yo en la cabeza la...
View ArticleCiudades de autor: Oporto de Eugénio y de Florbela
¿Se aloja usted en el Grande Hotel do Porto, me parece que no tan grande como su nombre? Ahí fue donde Florbela Espanca conoció a su último amante, Ângelo César, un buen mozo, algunos años menor que...
View Article