Quantcast
Channel: Café Arcadia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 705

Unas traducciones inéditas de Víctor Botas

$
0
0



En una librería de viejo de Bayona, cuyo nombre no puedo recordar ahora, pero sí que estaba muy cerca de la neoclásica sinagoga, encontré hace años una colección de epigramas, Saecli incommoda, en versión francesa firmada por Gustave Vallotton, un amigo de Paul Verlaine. El hecho de que no se incluyeran los originales latinos y el no encontrar ninguna referencia a esa colección en los manuales de literatura clásica, me hizo sospechar que se trataba de una miscelánea apócrifa.
                Los epigramas no me entusiasmaron demasiado. Me parecieron de una excesiva tosquedad, más cerca de los Carmina priapea que de las malicias de Catulo o de Marcial. Bien sabido es que Verlaine, tan gran poeta como poco ejemplar ciudadano, escribía obscenidades por encargo, pero estos poemas no parecían obra suya: carecían de esa música verbal de la que le resultaba imposible desprenderse.
                Llevé el ejemplar a una de nuestras tertulias de los viernes y Víctor Botas se mostró de inmediato entusiasmado. Andaba entonces enredado con las escatologías de Aguas mayores y menores, de las que yo traté de desanimarle sin éxito, y se comprometió a traducir este libro –del francés, por supuesto-- en cuanto terminara de hacer Aguas. Había acudido aquel día a la tertulia Álvaro Díaz Huici, que aún no había fundado Trea pero ya era el director de Deva, y se comprometió a editarlo e incluso le ofreció un anticipo, que Víctor Botas aceptó encantado.
                No sé si llegaría a terminar, o siquiera a empezar, la traducción. Entre sus papeles no apareció ni el volumen que yo le había pasado ni muestra alguna de estas traducciones. La verdad es que no me preocupó ni poco ni mucho el asunto. No creía yo que las versiones, caso de existir, añadieran demasiado a su gloria.
                Y de pronto, tantos años después,  el incansable Mario Vega me comunica que los mecanuscritos de Víctor Botas han aparecido en un puesto del Rastro y me pide que escriba un prólogo para darlos a conocer. No sé si creerle, no sé si será un juego más de aquellos a los que estábamos acostumbrados en la tertulia Óliver.
                Pero sean o no textos traducidos del latín o del francés, los haya traducido Víctor Botas o el propio Mario Vega y otros poetas del círculo de la revista Maremágnum, como Lorenzo Roal o Dalia Alonso, lo cierto es que por fin se publican en español esos poemas, poco aptos para espíritus delicados, como buena parte de la literatura clásica.
                Dejo el análisis y la glosa para los especialistas. A mí los epigramas de Saecli incommoda, que siguen sin entusiasmarme, me llevan a una librería oscura y sofocante y a una de tantas tertulias en el viejo Óliver, ya tan remoto –aquel local de la Avenida de Galicia, las tertulias continúan—“como el paso de Aquiles por los Alpes”, para decirlo con una expresión borgiana que a Víctor Botas le gustaba repetir.




Viewing all articles
Browse latest Browse all 705

Trending Articles